Habéis oído hablar del movimiento tiny house? Yo últimamente he oído por aquí y por allá hablar del tema, pero hasta hoy, no me había parado a investigarlo en profundidad… Y la verdad es que me gusta mucho la idea.
Si googleais tiny house, veréis que se trata de un invento japonés de finales de los 90, basado en reducir al máximo las dimensiones y con ello los costes de la vivienda, y además ganando en diseño y practicidad.
Este concepto se amplía y se consolida rápidamente en EEUU, donde podemos encontrar muchas casas con un diseño impecable, de construcción rapidísima (algunas de ellas incluso con ruedas) situadas cerca de playas, lagos o zonas verdes y pensadas para ser respetuosas con el medio ambiente, con sistemas de autoabastecimiento de agua y electricidad.
En España, las miniviviendas ecológicas van de la mano de la empresa Csya. No os perdáis su página web donde tienen todos los diseños de las casas construidas hasta la fecha. Quiero “shabbycheekearlas” todas!
Abajo algunas fotos de micro casas que seguro que os hacen dar una vuelta a vuestra forma de vida, realmente necesitamos tanto?
Que tengáis buen día!
Mrs. shabby
y ahora… ¡SI ME QUERÉIS, SEGUIDME!
Fantástico para gente joven, a partir de cierta edad, (50…..), es otra forma de vivir, mucho mas practica y sencilla, pero renunciar a “tus cosas” es dificil.
Es un mundo que no conocia y me parece apasionante!!!!!!!
Me gustaMe gusta